Nos estamos regulando
ante la CMF
Actualmente Reity está en proceso de aprobación ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) bajo la Ley Fintec (21.521)
¿Cómo va el proceso?
En octubre del 2024 realizamos nuestra solicitud formal de inscripción al Registro de Prestadores de Servicios Financieros (RPSF) y enviamos toda la documentación a la CMF para regularnos como:
Plataforma de financiamiento colectivo: permite conectar inversionistas con proyectos que necesitan financiamiento.
Custodio de instrumentos financieros: para resguardar las llaves publicas y privadas de las wallets (blockchain) de los usuarios y mantener activos a nombre de Reity como garantía de las operaciones.
Nos inscribimos dentro del Bloque 3, que representa el renglón más alto de seguridad y por ende el que implica mayor supervisión y regulación. Además nos obliga a tener una póliza de responsabilidad civil. La puedes ver aquí.
Intermediador de instrumentos financieros: permite a Reity ofrecer la recompra inmediata de tokens a los usuarios para proveer mayor liquidez.
Sistema alternativo de transacción: para permitir el intercambio de tokens entre usuarios a través de un mercado secundario.
En febrero de 2025 la CMF nos informó que debíamos hacer un pequeño cambio de forma, el cual resolvimos dentro del mismo mes.
La versión 20240805 de nuestras Condiciones Generales, protocolizadas ante el notario Ivan Torrealba Acevedo, ya incorpora ajustes requeridos por la CMF y prepara el camino para operar bajo supervisión oficial.
Actualmente estamos a la espera de aprobación completa o comentarios adicionales por parte de la CMF.
¿Y Reity puede operar sin estar aún regulado?
Sí, podemos operar legalmente sin problema bajo el artículo 2 de las disposiciones transitorias de la Ley Fintec por estar operando antes del 3 de febrero de 2024 y habernos presentado a la CMF antes del 3 de febrero de 2025.